OTROS

Conocé sobre articulación temporomandibular | Oral-B CL

COMPARTIR

¿Qué son las enfermedades y trastornos de articulación temporomandibular (ATM)?

Las enfermedades y trastornos ATM son un conjunto de condiciones que causan dolor dentro y alrededor de la articulación de la mandíbula y los músculos cercanos. Los problemas en la mandíbula afectan la capacidad de hablar, comer, masticar, tragar y respirar.

¿Cuáles son los síntomas de las ATM?

El síntoma más representativo de este trastorno es el dolor. Sin embargo, algunas personas no lo experimentan, pero si problemas al momento de utilizar la mandíbula. Entre los síntomas específicos se encuentran:

  • Dolor facial.

  • Dolor en la mandibula, áreas cercanas y en el oído.

  • Dolor en la espalda.

  • Incapacidad para abrir la boca cómodamente.

  • Chasquido o sonidos chirriantes en la mandibula.

  • Cierre de la mandibula cuando intenta abrirse.

  • Dolores de cabeza.

  • Mordidas incómodas o se sienten cerradas.

  • Hinchazón en la cara, cuello o espalda.

Otros síntomas también incluyen zumbido en los oídos, disminución de la capacidad auditiva, mareos y problemas de visión.

Recuerde que la incomodidad ocasional en la mandíbula o en los músculos masticadores es común y no deben ser motivo de preocupación. Muchos pacientes con problemas de ATM mejoran con tratamiento. Muy a menudo, los problemas desaparecen por si solos desde algunas semanas a algunos meses.

¿Qué causa los trastornos y enfermedades ATM?

No todas las causas relativas a las ATM se conocen, algunas pueden ser por heridas en el área de la mandíbula, varias formas de artritis, algunos procedimientos dentales, estiramiento (como resultado de movimientos como la inserción de tubos respiratorios para cirugías) y contracción, chirridos de los dientes, especialmente durante el sueño.

¿Cómo se tratan los trastornos y enfermedades ATM

Según el Instituto Nacional de Investigación Craneofacial y Dental del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos, los tratamientos relativos a las ATM deberían ser reversibles siempre que sea posible. Esto significa que el tratamiento no debe causar cambios permanentes en la mandíbula o en los dientes. Los tratamientos irreversibles no han sido probados y pueden generar problemas más severos.

Tratamientos reversibles:

  • Medicamentos sin prescripción.

  • Medicamentos prescritos.

  • Estiramientos suaves en la mandibula y ejercicios de relajación

  • Férulas de estabilización (placa de mordida, nocturna)

Tratamientos irreversibles:

  • Ajuste de la mordida por rechinado de los dientes.

  • Trabajo dental extensor.

  • Férulas de reposicionamiento mandibular.

  • Ortodoncia

  • rocedimientos quirúrgicos que incluyen reemplazo de todas las partes de la mandíbula.

¿Cualquier tratamiento está cubierto por seguros?

Muchos planes de seguros médicos y odontológicos no cubren los tratamientos de mandíbula y enfermedades ATM o al menos cubren algunos procedimientos. Contacte a su compañía de seguro para conocer cuáles son los tratamientos que cubren.