ADULTOS

Radiografías dentales: cómo funcionan

COMPARTIR

Cómo funcionan las radiografías dentales

Todos tenemos necesidades especiales de cuidado bucal; por esa razón, la frecuencia de sacar radiografías dentales dependerá de las necesidades particulares de cada quien. No obstante, si usted es propenso a desarrollar caries, su odontólogo podría pedir radiografías anualmente para identificar puntos débiles y atacarlos antes que la caries progrese.

Existen otras situaciones en las cuales se pudiese pedir radiografías. Si usted cambió de odontólogo, este podría pedirle una radiografía nueva para ayudarlo a familiarizarse con sus dientes y cualquier otro problema que tenga. De igual forma, su nuevo odontólogo puede solicitarle a su antiguo odontólogo que le envíe radiografías antiguas para tener una historia completa de su cuidado bucal.

Como los maxilares de los niños y adolescentes no están desarrollados en su totalidad a estas edades, es más común solicitar radiografías para pacientes en estos grupos que de adultos. Del mismo modo, su odontólogo puede tomar radiografías antes de realizar cualquier procedimiento; tratamiento de conducto o extracción.

Esta es la explicación de cómo se sacan las radiografías dentales: cuando los rayos X pasan por la boca, los dientes y los huesos absorben más radiación que las encías y los tejidos blandos; por esa razón, los dientes no son tan oscuros en la imagen obtenida (radiografía). Las áreas con caries e infección son más oscuras, porque estas no absorben tanta radiación. Los odontólogos usan la información obtenida de las radiografías para diagnosticar infecciones, abscesos e inclusive quistes pequeños y tumores. Con las radiografías también se puede diagnosticar anomalías del desarrollo, como cordales impactadas.

Las obturaciones y las coronas aparecerán en la radiografía dependiendo de los materiales con que estén hechas; algunas se ven más oscuras que otras. Sin importar el tipo de restauración dental que tenga, su odontólogo puede usar las radiografías para identificar las áreas que necesitan atención o ajuste.