ADULTOS

¿Implantes dentales o prótesis?

COMPARTIR

Según la Asociación de Cirujanos Orales y Maxilofaciales de los Estados Unidos existen estudios que muestran que casi 70% de las personas entre 35 y 44 años en ese país perdieron al menos un diente por algún tipo de accidente, caries, enfermedad de las encías o fracturas dentales.

No hay por qué soportar la ausencia de dientes si en la actualidad existen varias opciones médicas para esto; los implantes dentales y las prótesis son las opciones más comunes. Las prótesis son dientes falsos que, a pesar de que la calidad de estas haya mejorado, no son recomendadas para todo el mundo. Si las prótesis no se fijan con adhesivo dental, se pueden salir de su lugar mientras se come o se habla (lo que puede ser embarazoso). De igual forma, las prótesis dentales parciales pueden facilitar procesos infecciosos y caries en otros dientes si no son colocadas correctamente; lo que aumenta la probabilidad que se necesite amalgama en el diente pilar (contiguo). En resumen, las prótesis pueden ser la mejor opción para pacientes con encías débiles o no sanas.

Si a usted le faltan dientes y sus encías son saludables, podría usar implantes dentales, que no son más que dientes de reemplazo que son implantados quirúrgicamente en los maxilares. Si se tiene una buena higiene dental, los implantes pueden durar 20 años o más sin la necesidad de reemplazarlos. Estos son, con frecuencia, la opción que prefieren las personas que les faltan uno o dos dientes.

A su vez, los implantes pueden ser una alternativa a las prótesis, si al paciente le falta varios dientes. Para usar estos, se necesita que sus encías y maxilares sean saludables porque dos o más implantes pueden servir de apoyo para varios dientes de reemplazo.