¿Qué es la odontología restaurativa?
El término “odontología restaurativa” se refiere al manejo conjunto de los problemas de salud oral y la restauración de la cavidad bucal a un estado funcional y estético. Aunque la Asociación Dental de los Estados Unidos no reconoce actualmente esta disciplina como una especialidad odontológica, los odontólogos generales pueden realizar muchos de estos procedimientos sin necesidad de contar con educación ni certificación adicional. Todo depende de la dificultad del proceso y de las preferencias del odontólogo. Muchos de los procedimientos también están incluidos en la especialidad de odontología prostodóntica, incluyendo los rellenos, chapas, coronas, puentes, prótesis parciales y completas, e implantes dentales.
Reemplazo de piezas dentales faltantes.
Independientemente de que su odontólogo use el nombre de “odontología restaurativa” o el de “odontología prostodóntica”, la meta es la misma: tratar de preservar los dientes naturales tanto como sea posible. Remplazar las piezas dentales faltantes con implantes, puentes, prótesis parciales o totales, también ayuda a mejorar la salud dental. Rellenar los espacios vacíos en la boca puede ayudar a prevenir las caries en los espacios restantes porque las brechas con forma extraña son puntos vulnerables para la aparición de la placa, lo que ocasiona la acumulación de bacterias. Cuando existen piezas dentales faltantes también forzamos los demás dientes, porque no tenemos suficiente superficie para masticar.
Puntos a tener en cuenta.
Cuando esté considerando un tratamiento de odontología restaurativa, debe tener en cuenta tanto el aspecto físico como el aspecto económico (su salud y su presupuesto). La mayoría de los odontólogos que realizan este tipo de procedimientos tratarán de conservar la mayor cantidad de dientes naturales posible antes de acudir a las prótesis parciales o totales, para que usted no tenga que retirar y limpiar los aparatos frecuentemente, aunque, a veces, las prótesis totales o parciales son la mejor opción, si le falta un gran número de piezas y no es apto para los implantes dentales debido a otros problemas de salud.
Otros puntos a tener en cuenta.
También debe tenerr en cuenta que la mayoría de los planes de seguro dental no incluyen los implantes dentales. Es posible que su seguro médico los cubra, dependiendo de la causa por la que perdió la pieza dental y si tiene otras condiciones médicas relacionadas. Consulte con su odontólogo para determinar cuál es la mejor estrategia para mejorar su salud bucal.