OTROS

No le tema al flúor

COMPARTIR

Se puede haber preguntado siempre por qué el flúor es tan importante o inclusive saludable. La verdad es que la exposición de sus dientes a cantidades modestas y constantes de flúor a lo largo de su vida ayuda a fortalecer el esmalte dental y a proteger en contra de las caries.

 Para la mayoría de las personas -niños mayores y adultos-, el flúor es saludable en cantidades moderadas, como las cantidades encontradas en la pasta dental, agua de beber y enjuagues bucales. Los infantes o niños cuyos dientes no hayan salido todavía pueden desarrollar una condición llamada fluorosis dental si son expuestos a mucho flúor. La fluorosis se manifiesta como líneas o estrías en el esmalte dental.

 Una de las formas como los infantes pueden tener una sobreexposición al flúor es si la formula con la que se alimentan, durante el primer año de vida, es mezclada con agua con flúor. Si se hace eso, se puede padecer de un caso leve de fluorosis, que es casi imperceptible.  El uso ocasional de este tipo de formula mezclada con agua con flúor no debería aumentar el riesgo de fluorosis; sin embargo, consúltelo con su dentista y pediatra en caso de que tenga dudas. La leche materna tiene muy poco flúor, inclusive si la madre toma agua con flúor y usa pasta dental con flúor diariamente; por esa razón, la madre no debe descuidar su salud bucal.

La fluorosis dental afecta solo la apariencia del diente, pero no sus funciones generales. Puede evitar que su niño tenga fluorosis, si escoge una pasta dental que no tenga flúor. Los dientes no corren peligro por el flúor una vez que han salido totalmente. Tenga presente que el flúor no debe ingerirse; por esa razón es que los odontólogos recomiendan que los niños más pequeños usen pasta dental sin flúor, ya que a esa edad los niños no han desarrollado los reflejos como para no ingerirlo.