Medicamentos que pueden causar gingivitis.
La gingivitis descamativa, aunque es una condición rara, puede afectar a algunas mujeres mayores después de la menopausia. Este tipo de gingivitis puede ser extremadamente dolorosa, ya que las capas externas de las encías se desprenden del tejido interno y dejan los nervios expuestos. Las encías se pueden aflojar tanto, que las capas externas se pueden desprender con el toque de un hisopo de algodón.
El tratamiento de la gingivitis descamativa implica un trabajo en conjunto con su odontólogo. Si usted es mujer y aún experimenta algunos de los síntomas de la menopausia, algún tipo de terapia de hormonas podría serle útil. De igual manera, su odontólogo le puede prescribir un corticosteroide en forma de píldoras para tragar o en forma de pasta, que se aplica directamente sobre las encías.
Con la edad, tanto los hombres como las mujeres son más propensos a tomar medicamentos para una gran variedad de problemas de salud crónicos, pero ciertos medicamentos pueden ocasionar un crecimiento excesivo del tejido de las encías, lo que dificulta el uso del hilo dental e incrementa el riesgo de gingivitis. Estos medicamentos incluyen:
Fenitoína: Es un medicamento que se utiliza para controlar convulsiones.
Ciclosporina: Es un medicamento tomado por las personas que recibieron trasplante de órganos.
Nifedipina: Tomado por las personas que sufren de alta presión sanguínea o arritmias cardiacas.
Si usted, o un miembro de su familia, necesita tomar alguno de estos medicamentos, tenga en cuenta que, si el tejido de las encías aumenta, probablemente necesite retirar el exceso quirúrgicamente. Ahora bien, seguir una rutina de cuidado bucal consistente y realizarse limpiezas profesionales de forma regular, puede desacelerar el crecimiento del tejido lo suficiente como para evitar la cirugía.