Conoce todo sobre el herpes labial, cómo tratar y prevenir los brotes.
¿Sospechas que tienes herpes labial? Mirarse al espejo y notar una pequeña llaga en la boca [GG1] puede ser una señal de advertencia. Si esta llaga ha estado allí durante mucho tiempo, causando picazón, ardor y ampollas, es probable que tengas el virus del herpes. Aunque es un problema que preocupa a muchas personas, esta enfermedad es tratable y se puede evitar adoptando algunas medidas muy sencillas.
Solo ten cuidado y sigue una rutina de higiene para evitar futuros brotes. Con la ayuda de la estomatóloga Dulce Cabelho, Sonrisología te explica todo sobre el herpes en la boca y cómo lidiar con esta enfermedad.
1. ¿QUÉ ES HERPES?
El virus del herpes es el VHS, que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo donde se produzca el contagio. Hay dos tipos de este virus:
Tipo 1: que a menudo se asocia con lesiones bucales.
Tipo 2: que representa del 80 al 90% de las lesiones genitales.
¿QUÉ ES HERPES LABIAL?
El herpes labial es una infección por el virus HSV-1 que puede manifestarse en los labios, la boca o las encías. Esta enfermedad puede provocar pequeñas ampollas que, cuando estallan, forman una llaga, también puede causar muchas molestias en la región, como dolor y comezón.
3. SÍNTOMAS DE HERPES LABIAL
Formación de pequeñas ampollas.
Comezón.
Ardor.
Ampollas que estallan se convierten en heridas.
La profesional, también agrega los siguientes síntomas: "Depende de la extensión de las lesiones, el paciente también puede tener fiebre y ganglios agrandados en la región de la cabeza y el cuello". El problema dura alrededor de una a dos semanas, pero es importante tratarlo tan pronto como comience a mostrar los primeros signos, ya que la falta de un tratamiento adecuado facilita la invasión de bacterias presentes en la piel.
4. ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE HERPES LABIAL
Tener contacto con otros objetos
Besar a una persona infectada
Compartir cepillo de dientes
Usar la misma toalla de baño y toalla facial que otra persona
Para quienes ya tienen el virus del herpes activo en el organismo, es muy común que las llagas en los labios se manifiesten en casos de baja inmunidad o cuando el estado psicológico de la persona se encuentra afectado. "El estrés emocional, los cambios hormonales y la exposición prolongada a la luz solar sin protección también pueden favorecer la aparición del problema", dijo la experta.
5. ¿CÓMO SE CONTAGIA EL HERPES?
La contaminación ocurre por contacto directo entre el área lesionada y la piel o la saliva de la persona que no tiene la enfermedad. Es posible que la primera infección no cause los primeros síntomas, como ampollas y dolor, pero esto puede variar con el tiempo. ¡Debes tener cuidado!
6. HERPES INFANTIL: ENTIENDE CÓMO SUCEDE
Al igual que los adultos, los niños también pueden contraer herpes. La principal vía de contagio ocurre a través de los adultos. Esto se debe a que más del 70% de las personas mayores son portadoras de herpes labial. Además, los pequeños suelen contagiarse por el contacto con su madre, en los casos en que sea portadora de herpes labial, y a través de besos.
7. TRES PREGUNTAS SOBRE HERPES LABIAL
1. ¿Quién tiene herpes puede besar en la boca?
¡Claro sí! Sin embargo, los besos solo pueden ocurrir fuera del período de crisis. Cuando una persona infectada besa a otra durante un episodio de infección, la transmisión se vuelve posible. Entonces, si esto sucedió el mismo día de su cita, desafortunadamente, es mejor posponerlo. Recupera tu salud para poder besar sin la menor culpa.
2. ¿Una persona con herpes puede ir a la playa?
Sí, pero es necesario usar protector solar para evitar que la afección empeore. Hay formas en que una persona con herpes puede disfrutar del sol sin preocuparse por una posible lesión. Entre las precauciones: evitar la exposición al sol, llevar una buena alimentación y utilizar una crema cicatrizante según las indicaciones del dermatólogo.
3. "Tengo herpes labial, ¿puedo compartir mis objetos personales?"
Mejor no, el herpes es muy contagioso. Una persona puede contagiarse no solo besando a un portador, sino teniendo contacto con algunos utensilios utilizados por la persona. El contagio puede acontecer directamente (contacto íntimo), o a través de objetos personales.
8. CONSEJOS PARA EVITAR UN BROTE DE HERPES
El herpes es un virus altamente contagioso y la mayor parte del tiempo permanece inactivo. Sin embargo, para que las lesiones no se manifiesten, es importante tomar algunas precauciones:
Evita traumatismos en la región.
No te expongas excesivamente al sol.
Evita episodios de mucho estrés.
Asegúrate de tener un descanso apropiado.
No te expongas al viento frío y fuerte.
Evita el uso de medicamentos.
Siempre usa protector solar.
Existe un procedimiento de terapia con láser de baja potencia, que brinda excelentes resultados, puedes intentarlo.
9. ¿EL HERPES LABIAL TIENE CURA?
No existe cura para el herpes. Después del contagio se mantiene en el organismo, está latente en los nervios como si estuviera durmiendo y por eso nuestro sistema inmune no lo reconoce como un intruso. Cuando las crisis surgen, significa que el virus se ha "despertado" y comienza a multiplicarse de nuevo. Es un ciclo sin fin que necesita control y tratamiento.
La especialista Dulce explica cómo se debe tratar el herpes: "Mantener la inmunidad en equilibrio y controlar la exposición al sol puede reducir el ciclo de aparición de las lesiones". Sin embargo, para comenzar la terapia, cada caso debe ser evaluado clínicamente. “Para reducir los síntomas es importante indicar medicamentos tópicos o sistémicos y, eventualmente, se puede indicar la terapia con láser de baja intensidad”, concluye el profesional.
10. ¿CÓMO TRATAR EL VIRUS DEL HERPES Y EVITAR LA PROLIFERACIÓN DE LA ENFERMEDAD?
El herpes no es curable, pero la mejor forma de controlarlo es siguiendo un tratamiento recomendado. La terapia debe iniciarse antes de que comiencen los primeros síntomas, por lo que los brotes deben ser de menor intensidad y duración. Además, también es importante tomar algunas precauciones para evitar que otras personas contraigan la enfermedad:
Evita acercarte demasiado a otras personas;
No beses en la boca durante un brote de herpes;
Lávate las manos después de tratar la zona afectada;
Evita alimentos procesados;
Presta atención a los lugares de higiene, como los baños. Una infección bacteriana secundaria puede terminar empeorando la situación.
No beses a una persona infectada durante un brote;
No compartas el cepillo de dientes
No compartas toalla de baño y facial con otra persona.
Actualizado el 24/08/2021.