La saliva cumple una importante función en su boca. Primero, ayuda a remover partículas de comida, pero también contribuye a prevenir caries e infecciones enjuagando la placa y evitando que las bacterias que causan enfermedades se acumulen en sus dientes y encías. No obstante, la saliva no puede hacer todo el trabajo por sí sola, por esta razón, es importante que retire la placa usted mismo practicando una buena higiene bucal, lo cual significa usar hilo dental de forma apropiada todos los días y cepillarse dos veces al día.
La mayoría de las personas no piensa en la humedad de la boca hasta que ya está seca. Existen diferentes condiciones que pueden causar boca seca, también conocida como xerostomía, entre las cuales se encuentran las siguientes:
Tratamientos para el cáncer. Si padece algún tipo de cáncer y recibe terapia de radiación, la boca seca es un efecto secundario común porque la radiación deteriora las glándulas salivales además de destruir el cáncer. Algunos medicamentos usados para tratar el cáncer en cualquier parte del cuerpo también pueden causar boca seca.
Medicamentos con prescripción. Cientos de medicamentos comunes, incluyendo muchos antidepresivos y medicamentos para la presión alta pueden contribuir a la boca seca. Si usted toma medicamentos que parezcan hacer que su boca se sienta seca, tenga especial cuidado con el cepillado de dientes y el uso apropiado del hilo dental.
Daños en los nervios. Algunos tipos de heridas en la cabeza o cuello pueden dañar nervios específicos que dan la orden a las glándulas salivales de producir saliva.
Enfermedad crónica. Diabetes, HIV/SIDA y el Síndrome de Parkinson se encuentran entre las enfermedades que pueden contribuir a la boca seca crónica.
Uso de drogas. Las metanfetaminas guardan una estrecha relación con la boca seca.
Los síntomas de boca seca crónica incluyen labios partidos, lengua seca, una sensación pegajosa o de ardor en la boca, llagas o infecciones en la boca y dificultad para saborear la comida, masticar, tragar o hablar.
La boca seca es común en adultos mayores y las investigaciones han demostrado que tiene un impacto negativo en la calidad de vida debido a la molestia asociada a los síntomas. Los hallazgos de una investigación de 10 años publicada en la revista Journal of the American Dental Association en 2007 sugieren que identificar los signos de boca seca durante la etapa inicial en personas mayores puede ayudar a prevenir la acumulación de placa y posibles caries e incluso enfermedad periodontal grave que puede surgir si la condición no se trata. Pregunte a amigos mayores y familiares si experimentan síntomas de boca seca y ayúdelos a seguir una rutina de cuidado bucal coherente, o cerciórese de que un profesional de la salud esté ayudando con dicho cuidado bucal, de ser necesario. Los adultos mayores que han tenido problemas siguiendo las técnicas de uso del hilo dental apropiadas con hilo dental estándar podrían usar un arco con hilo dental o un arco con hilo dental eléctrico que también estimule las encías.
Algunas personas mayores sufren del síndrome de Sjogren, una enfermedad autoinmune que se caracteriza por ojos extremadamente secos y boca seca. El síndrome de Sjogren se presenta en adultos mayores y es más común en mujeres que en hombres. La causa exacta sigue siendo poco clara, pero si usted o alguien que conoce desarrolla este síndrome, prestar atención a la boca seca es de suma importancia. Incluso alguien que haya cuidado su higiene dental durante toda la vida puede desarrollar caries simplemente por la falta excesiva de saliva que acompaña esta condición.
Una investigación publicada en la revista Journal of Dental Research en 2008 descubrió que los adultos con el síndrome de Sjogren tienen un mayor riesgo de padecer caries y pérdida de dientes, en parte debido a la falta de saliva y también porque la composición de la saliva cambia, lo cual le resta eficacia a la hora de combatir las bacterias que causan la placa.
No existe una estrategia que se adapte a todos para tratar el síndrome de Sjogren o la boca seca, aunque algunas investigaciones preliminares sugieren que algún tipo de terapia génica podría aplicarse en el futuro.
La mejor manera de tratar la boca seca implica manejar los síntomas y practicar una buena higiene bucal. Si usted sufre del síndrome de Sjogren o de boca seca causada por una enfermedad, medicamentos u otros factores, puede aliviar sus síntomas tomando agua con frecuencia durante el día, chupando caramelos duros sin azúcar o masticando chicle sin azúcar para ayudar a estimular el flujo de saliva.
Evite el tabaco y el alcohol, puesto que pueden contribuir a la boca seca y a hacer que su boca seca crónica empeore.
No obstante, debe recordar que ninguna de estas estrategias puede reemplazar una rutina de cuidado bucal. Esto implica cepillarse los dientes dos veces al día (o con mayor frecuencia si consume meriendas pegajosas o azucaradas) y visitar regularmente a un odontólogo o higienista dental para una limpieza profesional.