EMBARAZO

¿En qué momento debe informar al odontólogo sobre su embarazo?

COMPARTIR

Se debe informar al odontólogo inmediatamente

Cuando existan sospechas de embarazo, se debe informar en seguida al odontólogo, puesto que someterse a rayos x durante la gestación es un riesgo. Además, aquellas pacientes que estén planeando quedar encintas deben hacerlo saber, con la intención de planificar radiografías y otros tratamientos. Asimismo, se recomienda asegurarse de que el odontólogo conozca cuáles medicamentos se están tomando y si se ha recibido alguna recomendación médica específica, ya que ello puede afectar el tratamiento prescrito.

En la medida de lo posible, se recomienda visitar al odontólogo antes del embarazo y así prevenir problemas dentales antes de la concepción.

Se recomienda aplazar el cuidado dental durante el primer trimestre de embarazo

El primer trimestre de embarazo (las primeras 13 semanas) es cuando la mayoría de los órganos principales del bebé se forman. Si la paciente asiste al odontólogo durante el primer trimestre, debe informarle acerca del embarazo y someterse a una revisión y limpieza rutinaria. Si es posible, cualquier tratamiento dental durante dicho período debe evitarse, pero en caso de que la paciente presente una emergencia dental, debe recibir atención inmediata. Las infecciones bucales pueden ser nocivas para la madre y el bebé; en este caso, se debe acudir inmediatamente al odontólogo y asegurarse de que todos los profesionales dentales sepan de su embarazo durante la consulta.

Es preferible visitar al odontólogo durante el embarazo

Si la paciente pospuso la visita al odontólogo durante el primer o segundo trimestre de gestación, el tercer trimestre es el momento para someterse a una revisión dental con la intención de garantizar la buena salud de la boca y para prevenir problemas bucales después del parto.