El uso del hilo dental como parte de su rutina de cuidado bucal.
El uso diario del hilo dental debe formar parte de su rutina de cuidado bucal en cualquier circunstancia, pero los beneficios del uso del hilo dental son especialmente relevantes si piensa quedar embarazada, o si ya lo está. El embarazo es una de las condiciones que hacen que su dentadura y encías sean más vulnerables a la acumulación de placa y a las infecciones.
Usted estará embarazada durante nueve meses, pero es importante poner especial atención a su salud bucal antes, durante y después del embarazo.
Las investigaciones demuestran que los cambios hormonales durante el embarazo hacen a la futura madre más susceptible a la gingivitis. Pero los primeros síntomas de la enfermedad de las encías durante el embarazo parecen ser reversibles. Un estudio publicado en el Journal of Clinical Peridontology en julio de 2008, comparó la salud de las encías de 30 mujeres embarazadas y 24 mujeres no embarazadas, en edades similares. Durante el primer y segundo trimestre de embarazo, las mujeres embarazadas eran más propensas a mostrar síntomas de encías recesivas y sangrado, en comparación con las mujeres no embarazadas. Pero durante el tercer trimestre y en dos exámenes dentales realizados después del parto, esta tendencia se revirtió. Estos hallazgos sugieren que los cambios en los parámetros clínicos durante el embarazo son reversibles, y la gingivitis durante el embarazo no predispone automáticamente a la periodontitis, ni la desencadena, sin embargo, es importante que las mujeres embarazadas sean diligentes con su cuidado bucal, a fin de mantener los primeros síntomas de la gingivitis bajo control.
Parto.
La prevención de la periodontitis es importante para la salud de la futura madre, no solo durante el embarazo, sino también durante el parto. Los datos de un segundo estudio publicado en The Journal of Periodontology, en 2008, mostraron que las mujeres que habían sufrido periodontitis durante su embarazo eran significativamente más propensas a desarrollar preclamsia, una complicación potencialmente mortal durante el parto. Este estudio respaldó los resultados de varios estudios previos publicados por revistas dentales y ginecobstetricias, que muestran una asociación significativa entre la enfermedad de las encías activa durante el embarazo y un mayor riesgo de preclamsia (una complicación en el parto asociada con la alta presión sanguínea).
Diabetes y embarazo.
¿Sufre usted de diabetes y está planeando quedar embarazada? Las personas diabéticas (sea de tipo 1 o de tipo 2) tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad de las encías, que aquellas que no sufren de diabetes. El riesgo es mayor porque el alto nivel de azúcar en la sangre de las personas diabéticas proporciona un ambiente favorable para la formación de bacterias, que pueden formar la placa y ocasionar la gingivitis, y una persona diabética puede estar en menor capacidad de resistir una infección (incluyendo una infección oral) que alguien que no la padezca.
Si está embarazada y sufre de diabetes, puede tener un riesgo mayor de sufrir complicaciones si descuida su salud bucal. Los resultados de un estudio que comparó mujeres embarazadas con diabetes tipo 1 con mujeres embarazadas no diabéticas, mostraron que las mujeres embarazadas con diabetes tenían niveles significativamente más altos de placa e inflamación de las encías, en comparación con las mujeres embarazadas no diabéticas.
La preparación de la rutina.
La mejor manera de prevenir una enfermedad de las encías durante el embarazo es adoptar una rutina de cuidado bucal antes de quedar embarazada, así que usted puede establecer sus buenos hábitos de salud oral con antelación. Si sigue una rutina de cepillado dos veces al día y usa el hilo dental a diario, antes de intentar quedar embarazada, es probable que disminuya su riesgo de desarrollar una enfermedad de las encías durante el embarazo. La Asociación Dental de los Estados Unidos también les recomienda a las mujeres embarazadas cepillarse dos veces al día y usar el hilo dental diariamente.
Durante el embarazo, los niveles de hormonas de su cuerpo aumentan considerablemente. La gingivitis, muy común entre el segundo y octavo mes, puede generar encías enrojecidas, hinchadas o delicadas, que tienden a sangrar cuando se les cepilla. Esta sensibilidad es una respuesta exagerada a la placa y es ocasionada por un nivel mayor de progesterona en su sistema. Asegúrese de programar visitas odontológicas regulares para una limpieza general y para identificar cualquier problema, antes de que se convierta en un problema grave. Es posible que su odontólogo le recomiende limpiezas más frecuentes durante el segundo trimestre, o principios del tercer trimestre, para ayudarle a evitar problemas.
El uso del hilo dental –sea hilo dental, un portahilo desechable o un portahilo eléctrico deluxe- debe formar parte de su rutina de cuidado bucal, así que busque un producto que le guste y úselo a diario, y si usted padece de diabetes, tiene incluso más razones para prestar atención a sus dientes y encías, antes de quedar embarazada.
Antojos.
Una de las razones para reforzar su rutina de cuidado bucal durante el embarazo, son los antojos. Los antojos tan típicos del embarazo ocasionan que las mujeres embarazadas, que ya son susceptibles a la acumulación de placa, ingieran alimentos y bebidas con mayor frecuencia, lo que aumenta el riesgo de desarrollar caries.
Si nota que sus encías están más sensibles durante el embarazo, especialmente si se cepilla y usa el hilo dental con mayor frecuencia, pruebe utilizando un hilo suave, que le puede ayudar a evitar la irritación de las encías sensibles.