CARIES Y DETERIORO DENTAL

Diabetes y salud bucal

COMPARTIR

Cuidado.

Existen distintas condiciones médicas que contribuyen a que los tejidos bucales no sanen como deberían. Los pacientes diabéticos deben tener siempre presente que son propensos a que, en caso de que se presente algún tipo de problema bucal, este podría no mejorar como lo esperan.

Diabetes.

La diabetes es uno de los trastornos endocrinólogos más comunes. Los diabéticos tienen mayor riesgo de contraer infecciones y sufren con más regularidad de resequedad en la boca, lo que puede causar caries y gingivitis. Ya que los diabéticos son propensos a que sus tejidos bucales no sanen como deberían, la gingivitis puede ser más difícil de tratar si aparece; por esta razón, una buena rutina de cuidado bucal es muy importante. Si usted tiene sensibilidad en los dientes o encías, use un cepillo de cerdas blandas e hilo dental suave a fin de minimizar las molestias.

Hable con su dentista.

Si sufre de diabetes, asegúrese de informarle a su dentista, ya que este pudiese pedir exámenes de sangre para monitorear su condición. Si el nivel de hemoglobina A1C es menor a 7%, se considera que tiene una diabetes bien controlada; niveles mayores o iguales a 8% son indicativos de diabetes mal controlada. La mayoría de los pacientes con diabetes no necesitan cuidados bucales especiales, pero es una buena idea preguntar a su odontólogo y a su médico si no tienen recomendaciones especiales para su caso.

Consulte a su dentista.

Si usted tiene ortodoncia y sufre de diabetes, asegúrese de consultar a su dentista inmediatamente si cualquier alambre o bracket necesita reparación; antes que se forme cualquier llaga.