NIÑOS

Cómo hacer que sus hijos se sientan a gusto con el cuidado bucal

COMPARTIR

Cuidado dental.

El cuidado bucal juega un rol fundamental en la salud y en la apariencia, tanto en la adolescencia como en la vida adulta. La odontología preventiva es tan eficiente en la actualidad que nuestros hijos anhelan mantener sus dientes blancos y brillantes toda la vida. Hemos aprendido tanto sobre cómo llevar a cabo el cuidado dental sin temor o dolor, que los niños no deberían tener razones para preocuparse por las visitas semestrales. Aquí le ofrecemos algunos consejos que ayudarán a que sus hijos reciban el cuidado dental adecuado y desarrollen una actitud que garantice una sonrisa brillante de por vida.

Seleccione un odontólogo que tenga un trato especial con los niños.

Hay odontólogos pediátricos que poseen un entrenamiento adicional en materia infantil. Si no hay uno en su zona, busque un odontólogo cuya sala de espera, personal e interacción con los niños le indiquen que puede ser una buena experiencia. Si no sabe por dónde empezar, pídale algunas sugerencias a su proveedor de servicios de salud.

Llegue temprano a la consulta.

Lleve a su niño temprano a la consulta, para que se familiarice con el lugar. También puede llevar a su hijo de tres años a su propia consulta, para que se vaya acostumbrando a la idea.

Revise su propia actitud hacia el odontólogo.

Muchos padres tienen malos recuerdos de experiencias odontológicas pasadas y a veces pueden transmitir mensajes negativos sobre la consulta, sin siquiera darse cuenta. El padre que tenga la capacidad de mantener la actitud más positiva en relación con la visita odontológica, debe ser el que acompañe al niño.

Respete los dientes de leche.

Aunque su hijo va a mudar sus dientes de leche, los cuidados y tratamientos adecuados, incluyendo los rellenos, los sellantes y la extracción de dientes que lo ameriten, garantizan que la mandíbula y los dientes que están abajo crezcan bien y saludables. Prepárese para recibir sugerencias sobre cuidados bucales que no existían cuando usted era niño. También recuerde preguntarle a su odontólogo por los enjuagues de flúor, que le ayudarán a proteger los dientes de sus hijos de la caries.

Establezca una rutina.

Visitar al dentista no es lo único importante, mantener una buena rutina de higiene bucal en casa es fundamental. A continuación le indicamos algunas rutinas que usted puede realizar en casa para mantener su cuidado bucal:

  • Enséñeles a sus hijos a cepillarse dos veces al día. Los mejores momentos para cepillarse son después del desayuno y antes de ir a dormir. Supervise a los niños menores de 7 años, por lo menos durante el cepillado nocturno.

  • Use un cepillo dental de cerdas suaves. Los cepillos duros raspan las encías. Cambie el cepillo cada tres meses o antes, si muestra signos de desgaste.

  • Tenga un cronómetro en el baño. Prográmelo en dos minutos. Solo se necesitan dos minutos para realizar un buen cepillado y los niños con frecuencia tienen problemas para llevar el tiempo.

  • Asegúrese de que su hijo esté recibiendo un poco de flúor. Puede encontrarlo en los enjuagues bucales, cremas dentales, suplementos o agua corriente con flúor.

  • Evite la ingesta de alimentos pegajosos y con alto nivel de azúcar, ya que ocasionan caries.

Con una buena higiene dental en casa y en el consultorio, además de la cantidad correcta de flúor, su hijo entrará en la adultez con una sonrisa saludable.